Huella Acústica 
El aeropuerto de Valencia, como gran infraestructura de transporte, está sometido a Declaración de Impacto Ambiental y en esta se contemplan medidas para mitigar sus efectos negativos en el medio ambiente. Por lo que respecta al ruido, se contempla en la resolución de 17 de noviembre de 2004 el Plan de Aislamiento Acústico (PAA).
La inclusión en este Plan tanto de viviendas como de edificaciones de usos sensibles (docente, sanitario y cultural) supone que se tiene derecho a que se realice un estudio acústico del inmueble con respecto al ruido generado por los aviones y, en caso de observarse un aislamiento insuficiente, éste se refuerza con cargo a AENA y sin coste alguno para la persona propietaria.
Una vivienda o edificación sensible tiene derecho a su inclusión en el PAA si se encuentra dentro de la huella acústica del aeropuerto, que varía en función principalmente del tipo de aeronaves, número de operaciones y de la trayectoria que siguen, por ello, periódicamente se revisa.
Con la actualización de la huella acústica llevada a cabo en junio de 2012, se estableció que 288 viviendas de Quart de Poblet se incluían en el PAA. En diciembre de 2017 ha sido nuevamente actualizada, encontrándose ahora afectadas unas 525 viviendas en Quart de Poblet (237 viviendas más con respecto a 2012).
El objetivo de esta publicación es informar de las viviendas incluidas en la huella acústica y recordar a sus propietarios y/o propietarias que pueden solicitar a AENA su inclusión en el PAA, si no lo han hecho hasta la fecha.
Desde el Ayuntamiento le ofrecemos el asesoramiento que necesiten, a través del Área de Sostenibilidad. Cabe precisar que las viviendas tienen derecho siempre que se hayan construido antes de que se encuentre incluida en la huella acústica por la que resulte afectada. Este derecho no decae en el tiempo, sólo cuando se ejerce.
Adjuntamos el plano de la actualización de la huella acústica en 2017 del Plan de Aislamiento Acústico y la relación de viviendas a las que afecta.