Compromisos ambientales de Quart de Poblet 
-
Alianza de Ciudades por el Desarrollo Sostenible
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, aprobada por la Asamblea General de Naciones Unidas, el pasado 25 de Septiembre de 2015, constituye una oportunidad para asentar la base de una transformación global hacia modelos incluyentes y sostenibles. La Agenda 2030, siguiendo la consecución de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), pretende poner fin a la pobreza y el hambre en todo el mundo de aquí al año 2030, así como combatir las desigualdades dentro de los países y entre ellos, construir sociedades pacíficas, proteger derechos humanos y promover la igualdad entre géneros y el empoderamiento de las mujeres y niñas, además de garantizar una protección duradera del planeta y sus recursos naturales.
Para que la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible sea eficaz son necesarias las alianzas entre las administraciones públicas valencianas, alianzas que construyen los principios y valores que priorizan a las personas y al planeta. Para ello, es fundamental territorializar las metas de los ODS, a partir de políticas públicas relacionadas con el desarrollo sostenible, equitativo e incluyente.
Desde el pasado mes de febrero, Quart de Poblet aprobó por Pleno Municipal la Declaración de la Alianza de Ciudades por el Desarrollo Sostenible, ratificando su adhesión y comprometiéndose a abordar el desafío de conseguir las metas para la consecución de la Agenda 2030. Este compromiso se traduce en alcanzar los ODS, entre los que se encuentra la solidaridad, la transversalidad económica-ambiental, la participación de la sociedad civil en la toma de decisiones y la responsabilidad que tenemos con respecto a las futuras generaciones y poblaciones menos desfavorecidas.
-
Pacto de las Alcaldías sobre el Clima y la Energía
Quart de Poblet también participa en el Pacto de las Alcaldías sobre el Clima y la Energía, un movimiento Europeo en el que participan las autoridades locales y regionales, asumiendo el compromiso voluntario de reducir sus emisiones de CO2. Esta pacto está firmando, otorgando el compromiso al municipio de tomar medidas concretas y a largo plazo que garanticen un entorno sostenible.
-
Local4Green
Además, el municipio se ha sumado también a otro proyecto europeo denominado «Local4Green» para proponer e implantar medidas «verdes», a partir de un sistema de incentivos, promoviendo el uso de energías renovables y apostando por el compromiso del ahorro y la eficiencia energética.
-
Estrategia EDUSI
La Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado 2014-2020 (EDUSI), se continua implantando en el municipio, la cual se centra en los objetivos temáticos emanados de la Estrategia Horizonte 2020, definida por la Comisión Europea para favorecer la transición hacia una economía baja en carbono en todos los sectores, fomentando la movilidad urbana sostenible; conservar y proteger el medio ambiente y promover la eficiencia de los recursos; rehabilitación de del entorno urbano y conservación del medio ambiente: regeneración física, económica y social del entorno urbano a través de estrategias urbanísticas integradas.